Noticias

Noticias

FAECAP impulsa la presencia de la Enfermería Familiar y Comunitaria en la hoja de ruta sobre trabajo y salud mental



22 de Septiembre, 2025

En febrero de 2024, FAECAP puso en marcha el Grupo de Bienestar Emocional, integrado actualmente por Paula Díaz Gómez, Esmeralda Torralba Molina, Gemma Fanlo de Diego y Ana Recio Hernández. Desde su creación, este grupo ha colaborado estrechamente con el Ministerio de Sanidad, aportando la perspectiva y experiencia de la Enfermería Familiar y Comunitaria (EFyC) en distintas iniciativas como son los Planes de Acción en Salud Mental 2025-27 y el Plan de acción para la prevención del suicidio 2025-2027.

El último trabajo desarrollado por el grupo ha sido la elaboración del Documento de Posicionamiento de FAECAP en relación con el texto presentado en junio de 2025 por el Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Trabajo, titulado “Trabajo y Salud Mental: Hoja de Ruta para las Administraciones Sanitarias en España”. Este documento ministerial establece principios y estrategias para reforzar el papel del sistema sanitario en la prevención, identificación y abordaje de los problemas de salud mental relacionados con el trabajo, situando el bienestar laboral como un determinante clave de la salud.

Desde FAECAP se ha querido visibilizar la importancia del papel de la EFyC en este ámbito, dado que su cercanía a la comunidad, capacidad de detección precoz y labor preventiva la convierten en un elemento fundamental para garantizar una atención integral y coordinada. El documento de posicionamiento recoge propuestas concretas para:
  •  Incluir explícitamente a la EFyC en los procesos de detección, valoración y seguimiento de los problemas de salud mental vinculados al entorno laboral.
  • Fortalecer la coordinación entre Atención Primaria, Salud Mental y Salud Laboral.
  • Mejorar la vigilancia epidemiológica mediante el registro y análisis de datos relacionados con la salud mental y el trabajo.
El pasado lunes 15 de septiembre, la Comisionada de Salud Mental presentó la Hoja de Ruta a distintas sociedades científicas, entre ellas AEESME, FAECAP, SEMG, SemFyC y la Asociación Española de Trabajo Social y Salud entre otras. Durante este encuentro, la comisionada agradeció expresamente las aportaciones realizadas por FAECAP a través de su documento de posicionamiento, valorando de forma muy positiva la propuesta de incorporar a la EFyC en las siguientes fases de desarrollo de la estrategia. Además, mostró su disposición a incluir a las EFyC en la formación específica relacionada con la salud mental y el trabajo, reconociendo su papel clave en este ámbito.

Con este trabajo, FAECAP reafirma su compromiso con la promoción de la salud comunitaria y el desarrollo de políticas públicas que incorporen la voz de la Enfermería Familiar y Comunitaria, contribuyendo a construir entornos laborales saludables y equitativos.

Documento de posicionamientopresentado en la reunión
Documento del Ministerio Trabajo y Salud Mental: Hoja de Ruta para las Administraciones Sanitarias en España”.