Sociedades científicas abogan por incluir la vacunación frente al VRS en adultos vulnerables en los programas nacionales de inmunización
FOREVAC – presenta el documento “Recomendaciones de vacunación frente al virus respiratorio sincitial (VRS) en adultos”
El informe, centrado en la estrategia de utilización de estas vacunas, recomienda la inmunización de todos los adultos mayores de 74 años, así como de personas institucionalizadas en residencias o centros sociosanitarios de corta o media estancia con un índice de fragilidad elevado. También se aconseja vacunar a adultos de entre 60 y 74 años con alto riesgo de enfermedad grave por VRS, como aquellos que padecen enfermedades pulmonares, cardiopatías graves o inmunosupresión.
Estas recomendaciones se basan en la evidencia disponible para las vacunas frente al VRS aprobadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y buscan optimizar la protección de los grupos más vulnerables, a la espera de nuevos datos de seguridad.
El posicionamiento refuerza el papel clave de la vacunación frente al VRS en la prevención de complicaciones graves en adultos mayores y destaca la necesidad de incluir esta inmunización en los programas nacionales de vacunación para garantizar una protección equitativa y eficaz de la población de riesgo.
Las enfermeras debemos conocer las indicaciones de cada vacuna según Ficha Técnica y las recomendaciones de las administraciones públicas y de las Sociedades Científicas, a la hora de recomendar la vacunación a aquellas personas que cumplen estos criterios y que podrían verse muy beneficiadas por esta recomendación en su salud y calidad de vida.
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.