Noticias

Día Mundial contra el cáncer 2025

El cáncer sigue siendo una preocupación global en términos de salud pública. Diversos factores, como el envejecimiento de la población, estilos de vida poco saludables, infecciones y exposición a contaminantes ambientales, entre otros, contribuyen al aumento de la carga del cáncer. Las personas, sus familias y los sistemas de salud enfrentan el creciente impacto emocional, psicosocial y financiero que esta enfermedad conlleva.

El tratamiento del cáncer es más efectivo cuando se detecta en etapas tempranas. Mejorar la detección, el diagnóstico precoz y asegurar un tratamiento inmediato aumentaría las probabilidades de supervivencia. Además, el apoyo psicosocial y los cuidados paliativos, que se centran en mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias, son componentes esenciales de la atención oncológica.

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer se ha presentado este martes 4 de febrero el primer espacio abierto de datos sobre cáncer en España, Más Datos Cáncer, en un evento presidido por la reina Letizia, presidenta de Honor de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y su Fundación Científica.

Más Datos Cáncer es una iniciativa de 24 entidades científicas y asociaciones de pacientes para generar un modelo integrado de conocimiento en cáncer. El espacio estará accesible a toda la ciudadanía a través de una plataforma web, fomentando la accesibilidad y el empoderamiento de la sociedad mediante información clara y comprensible.

Como ha destacado Esther Nieto, Presidenta de FAECAP, que asisto a la presentación: “La prevención que realizamos desde las consultas las enfermeras de familia y comunitaria es primordial para poder abordar un futuro más alentador en relación con la incidencia de cáncer en España. (Recordemos 1 de cada 2 hombres ,1 de cada 3mujeres). La promoción de la salud, actuación ante ha enfermedad, el cuidado al cuidador… Todas son facetas que desarrollamos desde Atención Primaria y son imprescindibles para acompañar al paciente ya la familia en el desarrollo de la enfermedad”

Desde FAECAP seguimos ofreciendo nuestra colaboración  y trabajando tanto con la Asociación Española Contra el Cáncer como con el resto de sociedades científicas y asociaciones de pacientes en la prevención y la atención oncológica.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Scroll to top