La Organización Mundial de la Salud publicó el Plan de acción mundial sobre actividad física 2018-2030:
Personas más activas para un mundo más sano.
Las enfermeras Familiares y Comunitarias estamos en el mejor entorno para poder contribuir a desarrollar los objetivos de este plan: Reducir la inactividad física en un 10% para el 2025.
La actividad física tiene múltiples beneficios sanitarios, sociales y económicos y puede contribuir a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible para 2030 y las enfermeras podemos ser líderes en estas acciones.
Proporcionar a los participantes un conjunto actualizado de conocimientos ,habilidades, actitudes y destrezas, apoyadas en la evidencia científica, que les permita mejorar sus competencias en materia de promoción de la actividad física para la salud, y sus capacidades para la puesta en práctica de aquellas intervenciones de enfermería relacionadas con la actividad y el ejercicio físico.
Los autores y tutores de la obra son miembros del grupo de Grupo de Trabajo de Actividad Física y Salud (FAECAP):
- Cristina Romero.
- Diego José Villalvilla.
- María Jesús Rodríguez.
- Flavia Polanco.
- Pedro García.
- Albert Guerrero.
- Gloria Santos.
- UNIDAD I. PERSPECTIVA HISTÓRICA Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
- UNIDAD II. PROMOCIÓN DE ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD: PRESCRIPCIÓN.
- UNIDAD III. PROMOCIÓN DE ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD COMUNITARIA:DETERMINANTES PSICOSOCIALES.
- UNIDAD IV. APLICACIONES DEL EJERCICIO FÍSICO EN TRANSICIONES VITALES
- UNIDAD V. APLICACIONES DEL EJERCICIO EN PROBLEMAS DE SALUD
¡Curso acreditado con 11.4 créditos!
Información adicional
El curso está dividido en 5 bloques, estos bloques se irán abriendo de forma secuencial cada 2 semanas, permaneciendo abiertos hasta el final del curso.
Los tutores resolverán las dudas y generarán nuevos contenidos a través de los foros durante esas dos semanas de dedicación al tema.
- Resolver un examen tipo test por cada módulo con el 100% de aciertos
- Resolver un caso práctico al final del temario

Del 15 de febrero al 8 de mayo de 2022
Plazo de inscripción: 17 de Enero de 2022 al 20 de Febrero de 2022
Inscripciones
A continuación, te enumeramos los pasos de debes seguir para realizar correctamente la inscripción en este curso:
- Deberás rellenar el formulario situado abajo en esta página. Inmediatamente recibirás un correo AUTOMATICO indicándote que la inscripción fue correcta.
- A continuación, te enviamos otro correo con la confirmación de que estas registrado en nuestra base de datos. Aparece como “CONFIRMADO“. En este momento debes hacer el ingreso en el número de cuenta que te indicamos, abonando el importe correspondiente.
- Una vez que hayamos comprobado que está todo correcto, recibirás otro correo donde ya te indica que estás incluido en el curso. Te aparecerá como “ASISTENTE“
El curso tiene los siguientes precios :
● 40€ socios de FAECAP. Socios de las Sociedades que pernecen a FAECAP y que puedes consultar pinchando aquí
● 20 € alumnos EIR
● 70 € NO SOCIOS
- Transferencia bancaria a FAECAP: ES95 0238 8195 6106 0021 0821. YA SE PUEDE REALIZAR LA TRASFERENCIA UNA TE LLEGUE EL CORREO COMO CONFIRMADO.
- IMPRESCINDIBLE indicar CURSO PROMOCIÓN DE ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD COMUNITARIA 2ª EDICIÓN y APELLIDOS Y NOMBRE de la persona inscrita al hacer efectivo el ingreso.
- Gastos y comisiones de transferencia por cuenta del ordenante.
- Una vez realizada la inscripción no se devolverá la cuota de inscripción en ningún caso.
Es importante que rellenes todos tus datos correctamente y, sobre todo, los obligatorios. Te aclaramos algunas cosas
- Nombre. Tu nombre completo que luego aparecerá en el certificado
- Apellidos. Los dos apellidos, si los tienes, por el mismo motivo que en el nombre.
- DNI. Tu DNI con la letra correspondiente (sin espacios ni puntos). También irá luego en el certificado.
- Teléfono. Solo admite un teléfono y es importante por si necesitamos ponernos en contacto contigo. No pongas espacios ni puntos entre los números
- Correo Electrónico. Es los mas importante para el alta. Debes asegurarte de que es correcto sino los mensajes automáticos y los que te enviamos en las distintas fases no te llegarán.
- Dirección: postal ciudad.
- Miembro de una sociedad de FAECAP (desplegable con todas las sociedades). Si en el desplegable no aparece alguna de las Sociedades de FAECAP anótala en OBSERVACIONES.
La página te avisa siempre si el envío de la inscripción no fue correcto con un mensaje en la página. Si todo es correcto no aparecerá nada y te llegará un correo inmediato.

- El correo automático de que la solicitud fue enviada no siempre es inmediato, debéis esperar antes de volver a realizar una nueva inscripción para que ésta no se repita. De cualquier manera, aunque se repita, no pasa nada porque se anula las inscripciones repetidas.
- Una vez hayas realizado el ingreso, pasará un tiempo hasta que te confirmemos tu inclusión en el curso. Esto está motivado porque debemos comprobar tu pertenencia o no a la sociedad que nos indicas y si el ingreso fue realizado correctamente.
- Aceptar la política de privacidad y el control caracteres de la imagen.
- En las transferencias volvemos a recordarte que debes poner: NOMBRE DEL CURSO, APELLIDOS Y NOMBRE de la persona inscrita al hacer efectivo el ingreso.
Por último, si todo es correcto y no recibiste contestación, revisa en tu gestor de correo por si éste lo consideró como SPAM o CORREO BASURA.